top of page

PERIODO ARCAICO PERIODO: 700 - 500 a.C

Ubicación geográfica: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hechos importantes
-Nacimiento de las “polis”
- se ve cómo evolucionan y se van perfilando los modelos clásicos, que en el desarrollo del arte griego

- Hay dos hechos históricos fundamentales en el periodo arcaico por su proyección en la producción artística: las colonizaciones griegas y el gobierno de los tiranos en la polis griegas del siglo VI y primera mitad del V.
Personajes importantes :
Surgen los presocráticos como tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímedes, etc.
Arquitectura
La principal construcción del período es el templo, que naturalmente, empieza a construirse con materiales pobres, como el ladrillo y la madera, por lo que de este tiempo remoto no nos han llegado restos. Con el tiempo, estos materiales fueron dejando paso a la piedra y el mármol, a la vez que se iban estableciendo las formas definitivas que culminarán en la maravilla del Partenón.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Templo de Apolo en Corinto, 540 a.C. época arcaica
Escultura Arcaica
Se va a dar a lo largo del s.VI hasta principios del s.V.
Son esculturas muy parecidas de mujeres, llamadas korai, y hombres, llamados kuroi, en los que se va a poder apreciar una evolución hacia lo clásico.
Los kuroi son esculturas de carácter votivo de atletas triunfadores. También se conocen como "mozos" o "apolos", pero esta denominación no es correcta. Sus características más importantes son:
• Figuras desnudas en pie en actitud de marcha, adelantando un pie.
• Brazos pegados al cuerpo, dando sensación de bloque.
• Marcan la frontalidad.
• Sin rasgos personales.
• Musculatura muy marcada pero muy geometrizada.
• Ojos prominentes, grandes y salientes y orejas muy grandes.
• Pelo largo y que cae por la espalda y a veces también por delante del pecho formando tirabuzones también muy geometrizados.
• Boca lineal ligeramente curvada hacia arriba intentando una sonrisa, es la llamada sonrisa arcaica.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pintura
Pintura griega arcaica se llama a la pintura del periodo arcaico en la Antigua Grecia (Hélade) que comprende la época entre el final de la Edad Oscura y las Guerras Médicas, desde el siglo VII hasta el VI a.C. Es conocida como la etapa de formación que precede a la pintura griega clásica.
 
Fresco que representa un simpósion, en la Tumba del nadador. Hacia 480 a. C. Los concurrentes, sin abandonar su posición reclinada, se dedican al juego del kótabos(κότταβος, consistente en acertar a un blanco lanzando vino con el kílix) o a los placeres de la paiderastía (παιδεραστία, entre un imberbe erómenos ἐρώμενος y su erastésἐραστής).
Filósofos
-Tales de mileto :era una colonia jónica, situada en las costa occidental del Asia Menor -la actual Turquía. El campo de estudio de los primeros milesios era la physis. La physis era considerada como la unidad original de la materia y de la vida. El problema de las transformaciones de la materia parece que fue el que más les interesó. la tierra está sobre el agua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Heráclito de Efeso
Heráclito fue el filósofo de la "transformación" y fue apodado "el oscuro". Eligió como principio fundamental al fuego: el elemento más móvil, el más fugaz, "toda cosa cambia por el fuego". Por esta razón Heráclito se enlaza con la línea milesia de un elemento primordial. Su doctrina esta resumida en la frase "todo fluye".
 

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

ELABORADO POR: JUAREZ VAZQUEZ JORGE LUIS
                            FRANCISCO CUAMAYT CECILIA

bottom of page